jueves, 14 de octubre de 2021

TC DE CEREBRO SIMPLE

TC de cerebro simple

 

Indicaciones:

Tumores malignos o benignos, infecciones neurológicas e infecciones neurológicas, hematomas, lesiones o accidentes cerebrales vasculares, fracturas de cráneo, atrofias hidrocefalias

 

 

Preparación del paciente antes del estudio

Informarle clara y correctamente, al paciente acerca de la exploración que se le va a realizar, para generar confianza y colaboración de este, Informarse sobre si hay posibilidad de embarazo en la paciente. Pendientes, clips, diademas etc. deberán ser retirados para no artefactos en la imagen. No requiere dieta ni ayuno

Indicaciones y protocolos de inyección de medio de contraste iv

 

No requiere uso de contraste.

posición y orientación del paciente para la realización del examen, indicar estructuras anatómicas de referencia

Posición decúbito supino. Saliendo del Gantry.

 

Primer corte: Foramen occipital, evitando órbitas

Ultimo corte: Vértex

 

Parámetros técnicos del scout view o topograma

Scout view: lateral,

mAs/kV 300/110

Desde base de cráneo hasta Vértex. Sentido, caudocraneal o de podálico a cefálico. Línea infra, orbito meatal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Técnica del examen

Modo de adquisición: Helicoidal

 

- Grosor e intervalo en las reconstrucciones postproceso en TC multicorte: grosor de corte de 0.5 mm / 0.5 mm axiales 3 mm / 5 mm desde base de cráneo hasta fosa media y de 8 mm / 8 mm desde fosa media hasta Vértex. En coronales 4 mm / 4 mm todo. En sagitales 4 mm / 4 mm todo.

- Planos de reconstrucción: en equipo secuencial solo plano axial, en equipo multicorte plano axial, coronal y sagital.

- Filtro o algoritmo de reconstrucción: tejido blando o parénquima cerebral y tejido óseo en trauma

- Ventana de visualización:    Infratentoriales W: 120 L: 40

Supratentorial W: 80 L: 40

            Ventana ósea W: 1500 L: 500

- Campo de visión (FOV): 210 a 250 mm

- Tiempo de exposición: 250 mAs

- Kilo voltajes: 120 kV

- Métodos de reducción de dosis: El uso de técnicas de reconstrucción iterativa permite una reducción de dosis significativa en los estudios de TC de cráneo simple sin compromiso de la calidad de la imagen (Fuente: Iterative reconstrucción Techniques for computed tomography Part 1: Technical principles. Eur radiol (2013) 23:1623-1631 2. Brenner DJ, Hall EJ (2007)).

Se recomienda la máxima velocidad de rotación del tubo y el mínimo de kV.

- Matriz: 520 x 520              

- Angulación del Gantry en equipo multicorte: paralelo al paladar duro

Modo de adquisición: Secuencial (corte a corte)

 

- Grosor de corte e intervalo en adquisición secuencial: desde base del cráneo a fosa media o tentorio de 5 mm / 5 mm, supratentorial a vertex de 10 mm / 10 mm.

- Angulación del Gantry: paralelo a la base de cráneo y techo de las órbitas.

Filtro o algoritmo de reconstrucción: Tejido blando o parénquima cerebral y tejido óseo en caso de trauma

Ventana: Infra tentoriales w 120 l40

Supra tentoriales w80 l 40, ósea w1500

l250 a 500

Métodos de reducción de dosis: La forma más eficiente de reducir la dosis de radiación en TC es a través de la adaptación de los parámetros de exploración a la anatomía del paciente forma y tamaño de forma automática.

Métodos o software utilizados para cuantificar el número UH al realizar la inyección de medio de contraste.

 

 

No requiere uso de contraste.

 

 

 

 

Reconstrucción post proceso MPR, MIP y VRT

MPR: tienen la información básica del volumen de datos de vasos

intracraneales. Ellas permiten la evaluación de la relación entre la

calcificación o estructuras óseas y los lúmenes vasculares

MIP:

•Excluye valores de baja densidad

•Limitado en el espesor del corte

•No es dependiente del umbral

•Ayuda a visualizar vasos pequeños

VRT: proporciona imágenes

que son más reales que las obtenidas con volumen de superficie

Imágenes de planificación de estudio:

 

 


 

 

Imágenes obtenidas del estudio realizado:





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LINKS DE VIDEOS

Tórax de alta resolución Abdomen con contraste Cráneo simple Tórax con contraste Abdomen